La opinión de las personas acerca de las franquicias no siempre es positiva, pero hace unos días topé con una aseveración que ya me parece excesiva.
“…. los cascos históricos de las ciudades se están convirtiendo en clones. Los teatros, cines, tiendas y edificios hístóricos del centro están dado paso a esa plaga de nuestro tiempo: las franquicias.”
Hombre, yo me pregunto qué hay de malo en que en una ciudad se sitúen los mejores comercios sea cual sea su procedencia. De hecho en los años cincuenta del pasado siglo quien empezó el proceso de clonar los centros históricos de las ciudades españolas fue El Corte Inglés y nadie le ponía reparos, al contrario, era toda una bendición.
Solo faltaría que una ciudad perdiera su idiosincrasia por culpa de unas cuantas franquicias. Si así fuere, ¿qué poca personalidad tendría esa ciudad? Que las franquicias ocupan casi siempre los lugares más privilegiados es cierto, pero no es menos cierto que la presencia de las franquicias ha espoleado la creatividad de comerciantes, hoteleros, restauradores, etc. Al menos en Barcelona eso es un hecho y en los últimos treinta años la variedad de la oferta comercial de la ciudad ha crecido notablemente.
En la mayoría de los casos, las franquicias son iniciativas privadas que, si salen mal, no le han costado un duro al personal. Sin embargo, los megalómanos proyectos de regeneración urbanística de las ciudades se suelen pagar con el dinero de todos y al final unicamente benefician a unos cuantos.
Total, que calificar de plaga a las franquicias se me antoja gratuito y demagógico. Como siempre, hay buenas iniciativas empresariales que funcionan y perduran en el tiempo y otras no. Pero eso también les puede pasar a las franquicias.
miércoles, 26 de agosto de 2009
La franquicia no es una plaga
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más visitado del mes
-
La cadena de tiendas de productos cárnicos y alimentarios bonÀrea, cierra el ejercicio 2019 con 23 tiendas de nueva creación, así como otr...
-
Llega a mis manos una convocatoria auspiciada por una de la grandes consultoras del país y por la Cámara de Comercio de Madrid, para dar a c...
-
Apenas ha empezado el nuevo curso de la franquicia y ya nos hemos desayunado con una noticia de gran alcance: los accionistas de Burger King...
-
Es interesante comprobar cómo la franquicia, tomado como modelo de explotación de un negocio o actividad, es aplicable a un sinfín de oportu...
-
La revista Entrepreneur ha dado a conocer el Ranking Franchise 500 para 2013 que recoge las mejores franquicias de los EE.UU. y Canadá. P...
-
Hace mucho tiempo, puede que demasiado, que no publicaba algo en este blog. Sin embargo, el último arreón de noticias relacionadas con a...
-
Ayer fue verbena de San Juan en Cataluña y alguien me hizo recordar cómo empezó Massimo Dutti. Eché cuentas y han pasado ya 26 años desde q...
-
Para nadie es un secreto que mientras día a día aparecen nuevas franquicias otras dejan de exisitir, se aletargan o simplemente abandonan su...
-
El fenomeno del low cost lo inunda todo. Es un hecho que no se trata de unamoda pasajera, sino que el concepto se está convirtiendo en plant...
-
Según datos de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), los centros comerciales del territorio nacional concluyeron 2011 con un...
No hay comentarios:
Publicar un comentario