
La organización de la feria, con la incansable Inmaculada Santainés al frente, me consta que ha hecho todo lo materialmente posible para que el certamen se desarrolle con éxito. Se ha desplegado una intensísima labor 2.0 de promoción e información y hasta los seguidores del salón a través de las redes sociales consiguen su entrada gratis. Por su parte, todos los departamentos y proveedores de feria han ajustado precios para facilitar la presencia de expositores, que será ligeramente superior a la del pasado año.
En este contexto, sólo hace falta que dejemos de lado el pesimismo y convirtamos esta feria en el inicio de la vuelta a la normalidad para el sistema. Abundando en esta idea me permito reproducir las palabras de Pilar Jericó en su blog http://www.pilarjerico.com/ hablando de que “España está triste”.
Dice la conocida escritora y conferenciante: “Si no trabajamos el optimismo personal y el de nuestros equipos, difícilmente podremos salir adelante. Hay tristeza, es cierto, pero también somos afortunados por las muchas posibilidades de las que disfrutamos y que otros no pueden tener a su alcance. Por ello, los estados emocionales nos acompañan y pueden llegar a poseernos, pero también nosotros podemos influir en ellos si tomamos conciencia y nos ponemos manos a la obra”.