El fenomeno del low cost lo inunda todo. Es un hecho que no se trata de unamoda pasajera, sino que el concepto se está convirtiendo en planteamientocomún de una gran diversidad de consumidores y usuarios. El consumo low costya no es conseguir el precio más bajo posible sino que consiste en gastarcon sentido, algo que siempre debería haber sido así pero que adquiere una relevancia especial con la crisis económica.
Ocurre además que el low cost no es ya sólo patrimonio de un tipo deconsumo de bajo perfil o a cargo de consumidores con una limitada capacidadeconómica, sino que en la actualidad empresas y consumidores de toda condición se han percatado de que pueden obtener productos y servicios a muy buen precio.
En este contexto nacen iniciativas como TVLowCost, una idea nacida en Francia y que parte del siguiente análisis: por un lado existen una serie deanunciantes de categoría pymes que no tienen acceso al mercado de la televisión, ya que la publicidad convencional sitúa entre 700.000 y 800.000 euros el mínimo gasto para entrar en este medio.
Por otro lado, en la televisión no sólo existen las grandes audiencias en horario prime-time sino que hay otro mundo, menos mediático, que representa prácticamente un 45% del total de la audiencia.
Además de todo eso y si bien es cierto que los medios digitales avanzan en su importancia, el impacto de la publicidad en televisión es todavía muy importante y, según un estudio de Deloitte, es el medio que mayor influencia ejerce en las decisiones de compra en cinco grandes mercados.
El caso es que en Francia TVLowCost ha lanzado con éxito una división especializada en franquicias que ofrece a las cadenas de aquel país packs muy interesantes que siguen la misma filosofía de TVLowCost: todo incluido,sin sorpresas (gestión, creatividad, producción, investigación y emplazamiento en canales líderes de TV nacional). Por el momento cuentan ya con 10 clientes con alentadores resultados.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visitado del mes
-
La Sirena, cadena referente de tiendas especializadas en alimentos congelados, ha contratado a más de 300 nuevos empleados durante los mes...
-
La cadena de tiendas de productos cárnicos y alimentarios bonÀrea, cierra el ejercicio 2019 con 23 tiendas de nueva creación, así como otr...
-
Hace mucho tiempo, puede que demasiado, que no publicaba algo en este blog. Sin embargo, el último arreón de noticias relacionadas con a...
-
No sé que tal nos irá el 2011, pero quizá saber, entender y asumir lo acontecido en nuestro pasado más inmediato nos pueda ayudar. Conociai...
-
La noticia de que la Feria Internacional de la Moda Infantil (FIMI) se convierte en una feria itinerante y prepara su primera edición en M...
-
La franquicia MBE Worldwide ha abierto 131 nuevos centros y ahora cuenta con 2.600 centros en todo el mundo. Este año MBE ha firmado acuerdo...
-
Tras leer la información de ciertas ofertas de franquicia, pienso demasiadas veces que cualquier persona, con un poco de espíritu comercial ...
-
Ayer fue verbena de San Juan en Cataluña y alguien me hizo recordar cómo empezó Massimo Dutti. Eché cuentas y han pasado ya 26 años desde q...
-
Que la franquicia es un sistema de negocio con mayor seguridad y menor propensión al fracaso es un argumento muy conocido y publicado desde ...
-
Comparto en primicia con vosotros alguna de las cifras más destacables del Anuario Español del Franchising 2010 que acabamos de elaborar c...