En un post anterior (Un ejercicio de reflexión) ya comenté que los datos del ejercicio 2009 resultan reveladores, pero si tomamos como referencia el período bi-anual comprendido entre los años 2008-2010, experimentamos una mejor perspectiva de la situación vivida en los últimos años ya que en su conjunto el saldo neto de establecimientos dentro del sistema de franquicia ha perdido un total de 2.503 unidades, lo que representa un descenso del 4,6%.
Efectivamente, las unidades franquiciadas llevan la peor parte, porque los franquiciados ha decrecido un 11% y solo la actividad de los Servicios a la Persona se salva, mientras que el resto retrocede. Si en 2008 había un total de 40.627 franquiciados, a primeros de 2010 funcionan 36.150 -es decir 4.477 franquiciados menos-. Como era previsible son el Comercio y los Servicios Especializados quienes han padecido en mayor medida, con un retroceso que en el caso del comercio es del 28,1%.
En paralelo, los establecimientos por cuenta propia de las cadenas de franquicia en nuestro país han evolucionado positivamente en un 14,6% en su conjunto, con aumentos en todos los sectores de actividad, excepto en el Equipamiento Diverso. Entre las actividades que han realizado en este período una mayor apuesta por tiendas propias destacan el Equipamiento de la Persona y la Hostelería/Restauración, con un crecimiento bi-anual del 22%.
Sectorialmente, llama la atención que mientras que el Comercio Especializado pierde en el cómputo de franquiciados unas 2.097 unidades, en la parte de negocios propios gana 378 nuevos establecimientos.
En el apartado positivo de las tablas se encuentran actividades como los Servicios a la Persona, con 655 nuevas unidades de negocio; el Gran Consumo -básicamente supermercados- con 328 nuevos establecimientos y Equipamiento de la Persona -con 502 nuevos negocios y casi todos propios-.
martes, 22 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visitado del mes
-
Hace más de una semana que escribí un post acerca de la incongruencia de que no se diera importancia al Registro de Franquiciadores y mira p...
-
A través de Europa Press se distribuyó antesdeayer la noticia, difundida después por multitud de medios, que el Boletín ICE del Ministerio d...
-
Comentaba en un post anterior que ante las enormes dificultades que se ciernen en la financiación de nuevos negocios, una interesante altern...
-
Según ha informado la compañía, Mango ha cerrado el ejercicio 2011 con una facturación de 1.408 millones de euros, lo que supone un au...
-
Está en boca de todos la noticia de que la Toulouse Business School y la Asociación Española de Franquiciadores han creado la Escuela de Fra...
-
En declaraciones de un alto ejecutivo de una cadena de distribución de telefonía móvil, he leído el dato de que "no existe ningún pa...
-
Como ya sabréis, un ERE en Feria Valencia que se ha llevado por delante a más de un centenar de trabajadores, ha terminado con la dirección ...
-
La cadena de tiendas de productos cárnicos y alimentarios bonÀrea, cierra el ejercicio 2019 con 23 tiendas de nueva creación, así como otr...
-
Allá por los años 80 y 90 del siglo pasado se utilizaba una regla clásica en la franquicia que venía a decir que 7 de cada 10 negocios inde...
-
Llega a mis manos una convocatoria auspiciada por una de la grandes consultoras del país y por la Cámara de Comercio de Madrid, para dar a c...