Antes que nada, declaro que no he estado en esta ocasión en Franquiatlántico. Sin embargo, a tenor de los comentarios publicados en diversos foros, junto con la apreciación de Alberto Lázaro, creo que el cambio de formato de esta feria, sin que en sí mismo haya sido negativo, no ha sido suficiente para reactivar este certamen que por vez primera se celebraba en A Coruña.
Con todos mis respetos por los "feriaexcépticos" y aunque se hubiese acertado en el formato, el problema no está en vender metros, que eso se hace en todos los países y los salones se siguen haciendo. El problema de fondo, de base, está en que tenemos una población abatida y desorientada, que no tiene un duro y le cuesta hasta hacer 100 kilómetros.
Devuelvase al país a una de situación de confianza, no ya como en 2002-2004, me conformo con lo vivido en el 1993-1995 y ya veréis como las ferias funcionan, si bien es cierto que las empresas ya no están dispuestas a pagar altos precios a cambio de un mal servicio. Y respecto a que hay algunas empresas que obtienen buenos resultados en ferias, pues el secreto siempre ha sido el mismo: prepararlas bien.
Hablando de ferias y franquicia: en el calendario 2010 de Fira de Barcelona, a día de hoy, el BNF no figura ni tiene fecha asignada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más visitado del mes
-
La cadena de tiendas de productos cárnicos y alimentarios bonÀrea, cierra el ejercicio 2019 con 23 tiendas de nueva creación, así como otr...
-
Llega a mis manos una convocatoria auspiciada por una de la grandes consultoras del país y por la Cámara de Comercio de Madrid, para dar a c...
-
Apenas ha empezado el nuevo curso de la franquicia y ya nos hemos desayunado con una noticia de gran alcance: los accionistas de Burger King...
-
Es interesante comprobar cómo la franquicia, tomado como modelo de explotación de un negocio o actividad, es aplicable a un sinfín de oportu...
-
La revista Entrepreneur ha dado a conocer el Ranking Franchise 500 para 2013 que recoge las mejores franquicias de los EE.UU. y Canadá. P...
-
Hace mucho tiempo, puede que demasiado, que no publicaba algo en este blog. Sin embargo, el último arreón de noticias relacionadas con a...
-
Ayer fue verbena de San Juan en Cataluña y alguien me hizo recordar cómo empezó Massimo Dutti. Eché cuentas y han pasado ya 26 años desde q...
-
Para nadie es un secreto que mientras día a día aparecen nuevas franquicias otras dejan de exisitir, se aletargan o simplemente abandonan su...
-
El fenomeno del low cost lo inunda todo. Es un hecho que no se trata de unamoda pasajera, sino que el concepto se está convirtiendo en plant...
-
Según datos de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), los centros comerciales del territorio nacional concluyeron 2011 con un...
No hay comentarios:
Publicar un comentario