Cuando la regresión de la economía se hace patente y se prolonga en el tiempo, ello repercute en negocios de todo tipo y dimensión, sin distinguir si se trata de pequeñas o grandes empresas. Es entonces cuando miles de personas pierden su empleo y otras muchas ven peligrar la estabilidad de sus contratos o el nivel de sus ingresos.
Para las franquicias, una situación de este tipo se convierte en una oportunidad única para atraer a empresarios de gran talento para convertirlos en franquiciados, al tiempo que la franquicia puede ser una solución para los trabajadores despedidos. Para éstos la compra de una franquicia puede significar no sólo un nuevo trabajo, sino la posibilidad de desarrollar en beneficio propio su experiencia y capacidades.
Ante esta circunstancia las franquicias no deberían restringir sus esfuerzos de venta sino más bien al contrario. Las acciones e iniciativas para comercializar y dar a conocer nuestra franquicia es lo último de lo que se habría que prescindir, incluso en tiempos de crisis.
viernes, 12 de febrero de 2010
miércoles, 3 de febrero de 2010
Sensaciones del ejercicio 2009 (II)
Como era previsible, esta semana ha empezado con la segunda entrega de informes del ejercicio 2009, a cargo de una consultora de la capital. En él, lo más llamativo es que el número de franquiciadores decrece un 6,2%. Esta bien la riqueza de opiniones, pero a nadie le puede cuadrar que dos consultoras mediáticas den resultados tan opuestos: mientras que para unos las cadenas en franquicia han crecido un 6,1% en 2009, para los otros se han perdido un 6,2% de enseñas, en el mismo año.
En algo parecen coincidir y es en la pérdida de establecimientos, que en una versión son 7.872 y en otro 6.295. Las cifras no son iguales pero reflejan una misma realidad.
Con todo, lo que me parece inaudito de este segundo informe es que si todas las variables principales (enseñas, establecimientos, facturación y empleo) se desploman, el titular destacado de la nota de prensa oficial sea el siguiente: "En 2009 un total de 891 franquicias han operado en España". ¿Será que no he leído bien?
En algo parecen coincidir y es en la pérdida de establecimientos, que en una versión son 7.872 y en otro 6.295. Las cifras no son iguales pero reflejan una misma realidad.
Con todo, lo que me parece inaudito de este segundo informe es que si todas las variables principales (enseñas, establecimientos, facturación y empleo) se desploman, el titular destacado de la nota de prensa oficial sea el siguiente: "En 2009 un total de 891 franquicias han operado en España". ¿Será que no he leído bien?
miércoles, 27 de enero de 2010
Sensaciones del ejercicio 2009 (I)
En esta semana ya hemos asistido a la primera entrega de datos correspondiente al ejercicio 2009 del sistema de franquicia y mientras que la mayoría de empresas están todavía cerrando sus cifras de 2009 -Mc Donald’s presenta cifras la semana que viene-, hay que reconocer que es todo un arte tener preparado un informe fiable.
Se confirma lo que ya sabíamos, pero el matiz es que 2009 no ha sido el primer año en que se produce la destrucción neta de franquiciados, lo que ocurre es que la mayoría de los informes relativos a 2008 minimizaron su importancia y ahora no hay más remedio que asumirla por completo. Comparto y me parece bien insistir en la vitalidad del sistema, a pesar de la coyuntura, pero no reconocer la parte del desastre vivido a lo largo del 2009 es, simplemente, mirar para otro lado.
Una buena parte de los establecimientos abiertos en 2009 proceden de ser sucursales de las centrales de franquicia y tampoco es desdeñable el número de franquicias que han pasado a ser "tiendas propias". Que implica todo esto: que las unidades franquiciadas han ido para atrás prácticamente en todos los sectores.
Se confirma lo que ya sabíamos, pero el matiz es que 2009 no ha sido el primer año en que se produce la destrucción neta de franquiciados, lo que ocurre es que la mayoría de los informes relativos a 2008 minimizaron su importancia y ahora no hay más remedio que asumirla por completo. Comparto y me parece bien insistir en la vitalidad del sistema, a pesar de la coyuntura, pero no reconocer la parte del desastre vivido a lo largo del 2009 es, simplemente, mirar para otro lado.
Una buena parte de los establecimientos abiertos en 2009 proceden de ser sucursales de las centrales de franquicia y tampoco es desdeñable el número de franquicias que han pasado a ser "tiendas propias". Que implica todo esto: que las unidades franquiciadas han ido para atrás prácticamente en todos los sectores.
miércoles, 13 de enero de 2010
Las franquicias corner tienen su sitio

En esta ocasión me sugiere un comentario el caso de una principal enseña de Equipamiento del Hogar, la cual, tras varios años de intentar consolidar su red ha decidido desarrollar unicamente el formato de corner-franquicia. El hecho en sí mismo no tiene mayor trascendencia porque este tipo de formato es muy válido y sirve cuando un producto, por bueno que sea, no es un artículo de venta masiva y/o continuada y por lo tanto su comercialización no puede sostener los gastos de un establecimiento comercial íntegramente dedicado a su venta.
Sorprende sin embargo, que semejante decisión haya llegado varios años después de que se lanzara a bombo y platillo esta franquicia en su formato tienda y de que su funcionamiento haya dado a franquiciador y franquiciados no pocos problemas. Ha sido público el continuo baile -aperturas y cierres- de establecimientos y la quiebra de la demanda ha puesto las cosas en su sitio.
Lo que merece aprenderse de todo esto es que para lanzar una franquicia hay que hacerlo con la cabeza muy fría, pleno de razones y huyendo de modas y circunstancias excepcionales -crecimiento descontrolado, burbuja financiera, etc.- Bienvenida sea la decisión, porque va en favor de la estabilidad de la enseña, aunque habrá que convenir que algún que otro emprendedor habrá salido muy mal parado del asunto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visitado del mes
-
Ayer fue verbena de San Juan en Cataluña y alguien me hizo recordar cómo empezó Massimo Dutti. Eché cuentas y han pasado ya 26 años desde q...
-
Hace unos días finalicé los trabajos para elaborar nuestro Ranking FRANCHISA-30 de inversiones en franquicia con el que hemos podido cuantif...
-
La franquicia MBE Worldwide ha abierto 131 nuevos centros y ahora cuenta con 2.600 centros en todo el mundo. Este año MBE ha firmado acuerdo...
-
Un reciente estudio presentado por Manpower y que utiliza las previsiones del INE (Instituto Nacional de Estadística), indica que en Espa...
-
Esto de las redes sociales es super-interesante: te relaciona infinitamente, te mantiene informado, es ultra-rápido, ágil y sencillo de util...
-
La noticia de que la Feria Internacional de la Moda Infantil (FIMI) se convierte en una feria itinerante y prepara su primera edición en M...
-
No sin algunos "sustos" y muchas anécdotas, MRW ha puesto en marcha una espectacular campaña de imagen en la rotulación de sus veh...
-
Según ha informado la compañía, Mango ha cerrado el ejercicio 2011 con una facturación de 1.408 millones de euros, lo que supone un au...
-
A propósito de la creación de Crescenda, red de franquicia de consultores especializados en franquicia, que ha sido impulsada por Eduardo To...
-
No sé que tal nos irá el 2011, pero quizá saber, entender y asumir lo acontecido en nuestro pasado más inmediato nos pueda ayudar. Conociai...